5 de diciembre
SAN SABAS,(*)
Abad
SAN SABAS,(*)
Abad
Bien sé de quién me he fiado, y estoy
cierto
de que es poderoso para conservar
mi depósito hasta aquel día.
(2 Timoteo, 1, 12).
de que es poderoso para conservar
mi depósito hasta aquel día.
(2 Timoteo, 1, 12).
   San Sabas, nacido en Capadocia en el
  año 439, a los ocho años de edad entró a un monasterio cerca de Cesárea y,
  después, atraído por los Santos Lugares, se fue a habitar una gruta junto al
  torrente del Cedrón, donde no había, en la Cuaresma, otro alimento fuera de
  la Santa Eucaristía, y donde muy pronto tuvo numerosos discípulos. Un día, un
  león le dejó su caverna. Fue a combatir a los eutiquianos en Constantinopla,
  y fue llevado, no obstante su pobre vestimenta, ante Anastasio II. Más tarde,
  el emperador Justiniano, habiendo ido a verlo, fue abandonado por él no bien
  San Sabas oyó llamar para el oficio divino. Murió en el año 532. 
   I. Espera en Dios, pero témelo: la
  esperanza sin el temor conduce a la pereza espiritual, el temor sin la
  esperanza conduce a la desesperación. Dios es bueno, quiere salvarnos: ¡cuán
  consolador es este pensamiento! Dios es justo, puede condenarnos: ¡cuán
  terrible es este pensamiento! Dios mío, temo vuestra justicia, pero tengo
  confianza en vuestra bondad; emplead conmigo, no los rigores de vuestra
  justicia, sino las dulzuras de vuestra misericordia. 
   II. Espero de vuestra bondad vuestra
  gracia en este mundo y vuestra gloria en el otro. No es de mi ingenio ni de
  mi trabajo ni de mis amigos de quienes espero mi felicidad; de Vos es, oh
  Dios, que sois el único apoyo de mi esperanza. Tampoco son riquezas, placeres
  y honores lo que espero de vuestra liberalidad; yo espero, deseo, pido
  solamente vuestra santa gracia; dadme vuestro santo amor, quitadme todos los
  bienes de la tierra, y estaré demasiado contento y demasiado rico. Al ver
  nuestro desinterés en los bienes celestiales y nuestro apego a los bienes de
  este mundo, diríase que no tenemos ni fe ni esperanza. Pecamos contra la fe y la
  esperanza; parece que no creemos sino en la vanidad y en la mentira. (San Cipriano). 
   III. Mi esperanza no está fundada en
  mis trabajos sino en los méritos de mi Salvador Jesucristo. Si considero mi
  flaqueza, no me queda sino esperar el infierno; pero si dirijo mis miradas a
  Jesús crucificado por mi, debo esperar el paraíso. ¡Que se levanten contra mí mis
  enemigos, no seré confundido, porque es en Vos en quien espero y no en mí,
  Señor! (San Agustín). 
La esperanza en Dios 
Orad por vuestros superiores eclesiásticos. 
ORACIÓN 
   Haced, os suplicamos, Señor, que
  la intercesión del santo abad Sabas nos haga agradables ante vuestra
  Majestad, y que obtengamos por sus ruegos lo que no podemos esperar de
  nuestros méritos. Por J. C. N. S. Amén. 
 | 
 
- Santoral de Juan Esteban
     Grosez, S.J. Tomo IV, (Ed. ICTION, BuenosAires, 1982)
 
